Comité por el Reagrupamiento Internacional Revolucionario

This page in English.

Programa

EL REAGRUPAMIENTO INTERNACIONAL REVOLUCIONARIO

1. Ante todo, somos internacionalistas. Rechazamos la idea de que el socialismo puede ser sólo un proyecto nacional; para conquistarse, tiene que edificarse a escala planetaria uniendo de forma armónica la economía internacional mediante un plan basado en las necesidades de todos los seres humanos y no en la necesidad de ganancias de las sociedades anónimas. Y ello sólo puede obtenerse mediante la unión y solidaridad de las y los trabajadores de todo el mundo.

Actualmente la crisis económica mundial está generando fuertes protestas y levantamientos de masas en contra de los gobiernos que fomentan el desempleo, la pobreza y la pérdida de los derechos a la salud, la vivienda y la educación.

Las poblaciones están derribando a las dictaduras que aún quedan en el mundo, y en aquellos países en donde existe democracia burguesa se están dando cuenta que es una democracia insuficiente y hueca que de poco les sirve, debido a que los capitalistas, sus partidos y los gobernantes pueden imponer decisiones que benefician cuando mucho a un uno por ciento de la población y que perjudican a las amplias mayorías. También se está revelando que el gobierno imperialista de Estados Unidos utiliza las guerras y las ocupaciones para imponer su política y espía a los ciudadanos de su país y del mundo. Los derechos civiles se reducen a escala planetaria.

Saludamos a las revoluciones de Egipto, Túnez, Libia y Siria, así como las enormes movilizaciones y huelgas de Brasil, Chile, Perú, Colombia, Grecia, España y otros países.

Exigimos el desmantelamiento de las más de mil bases militares imperialistas en el mundo con el propósito de intimidar a los pueblos para que no protesten contra la bárbara explotación y saqueo a que son sometidos.

También demandamos la salida de las tropas extranjeras que ocupan Irak, Haití y Afganistán y la ruptura de los acuerdos militares que equipan, preparan y organizan los ejércitos represivos de nuestros respectivos países para la contra insurgencia.

Nos ponemos de parte de los insurrectos y de todos los que luchan por la solidaridad internacional de la clase obrera y los llamamos a no detenerse hasta que se erradique el capitalismo.

2. Este Comité se basa en la experiencia histórica del proletariado en lucha, que está recogida en la obra de Carlos Marx, en las lecciones de la Revolución Rusa de 1917 y en los cuatro primeros congresos de la Internacional Comunista cuando fue dirigida por Vladimir Lenin y León Trotsky. También nos inspiramos en la lucha de Trotsky y de la Oposición de Izquierda en contra de la burocratización y degeneración de la Unión Soviética, así como en los documentos fundacionales de la Cuarta Internacional. Ello incluye:

a. El Programa de transición para la revolución socialista;

b. la teoría de la Revolución Permanente;

c. el derrocamiento internacional del capitalismo;

d. la democratización de los sindicatos a través de la lucha de los trabajadores;

e. la lucha sin cuartel en contra de la “casta media”, es decir, contra aquellos lideres que utilizan los sindicatos o los movimientos de las masas en su beneficio y que reciben privilegios por traicionar al proletariado, a quien deben representar. Son parte de esta capa social oportunista los que manejan las ONGs y las direcciones estalinistas, populistas y social demócratas. En algunos países, esta casta ha presentado una cara tan izquierdista a los y las trabajadores y a los movimientos sociales, y ha ganado tanto apoyo, que ha logrado subir al poder estatal. Unos ejemplos de tales países son Cuba, Venezuela, Nicaragua, Ecuador, Bolivia y Brasil;

f. Estamos por la unión de los trabajadores en frentes únicos. Nos oponemos a que se alíen con supuestas fracciones ‘progresistas’, ‘antiimperialistas’ o ‘democráticas’ de la burguesía en frentes que los lleven a perder su independencia política.

3. Este Comité reconoce la necesidad de estar en la primera fila en defensa de los más oprimidos, especialmente las mujeres, inmigrantes, los/las jóvenes, las minorías raciales y sexuales, y los pueblos originarios e indígenas. Al mismo tiempo que luchamos contra la explotación capitalista, lo hacemos también por la emancipación de la mujer, es decir, porque se libere de la opresión de que es objeto. La clase trabajadora no podrá desarrollar toda la fuerza que necesita contra sus explotadores, y no se podrá hablar de socialismo, sin una verdadera y real igualdad entre hombres y mujeres y la participación decisiva de las mujeres en la lucha por la liberación de la humanidad.

En este punto, coincidimos con Trotsky:

“Las secciones de las IV Internacional deben buscar apoyo en los sectores más oprimidos de la clase trabajadora, y por tanto, entre las mujeres que trabajan. En ellas encontrarán fuentes inagotables de devoción, abnegación y espíritu de sacrificio”.

4. Denunciamos que el capitalismo no sólo extenúa las fuerzas de las trabajadoras y trabajadores de todo el mundo. Sino que, en su afán desmedido de ganancias, está destruyendo la naturaleza y el medio ambiente y acabando con el hábitat de todos los seres vivos. La mega minería es un negocio que está depredando la naturaleza y que conlleva la privatización y el despojo de los territorios de los pueblos originarios. Por eso demandamos la nacionalización de estas empresas bajo el control de los trabajadores y comunidades para que sean éstos los que decidan democráticamente cómo explotar los recursos naturales sin afectar al medio ambiente. También nos oponemos a que se patente y así puedan venderse lucrativamente las semillas y los genes de los animales y de las plantas.

5. Defendemos el derecho de los trabajadores y los campesinos a poseer armas y a auto defenderse de los delincuentes, de sus explotadores y de los fascistas. Asimismo, repudiamos las acciones aventureras, cuyos resultados con frecuencia son contraproducentes y no contribuyen a que la clase trabajadora fortalezca la confianza en sí misma y desarrolle sus organismos de lucha.

6. Repudiamos la criminalización de la protesta social. Defendemos a la abogada del pueblo injustamente encarcelada en Estados Unidos, Lynne Stewart y al maestro mexicano indígena Alberto Patishtán, injustamente condenado a 60 años de cárcel. Exigimos su libertad inmediata. También demandamos sean liberados los cinco ciudadanos cubanos presos en Estados Unidos, los independentistas puertorriqueños, y los prisioneros en la base de Guantánamo. Exigimos que se cierre inmediatamente esta base imperialista en territorio cubano.

Denunciamos que miles de luchadores y luchadoras han sido secuestrados y secuestradas por los aparatos represivos nacionales e internacionales sin que a la fecha sus familiares y compañeros tengan información sobre su paradero. ¡Libertad todos los presos políticos!

7. Defendemos los derechos de los inmigrantes y batallaremos en contra del muro militarizado que el imperio norteamericano construye en la frontera con México. Es paradójico y repudiable que el capital fluya libremente a través de esta frontera, pero que a la fuerza de trabajo se le impida hacer lo mismo.

8. Nos oponemos a la privatización y degradación de la educación, la salud, el acceso al agua potable y demás servicios vitales. Luchamos por el carácter público, de calidad y gratuito de los mismos. El acceso a la educación superior no debe basarse en la capacidad para pagar sino en el derecho de todo ciudadano y ciudadanas a adquirir conocimientos y habilidades para su desarrollo como ser humano. La salud no puede ser un negocio en el que el derecho a la vida sea un privilegio.

9. La sociedad socialista por la que pugnamos tendrá más libertades y derechos que la más democrática República burguesa. Proponemos un sistema pluripartidista que garantizaría el derecho de asociación política a todos aquellos que respeten la República de los trabajadores. En cuanto a los sindicatos, deben ser independientes incluso del Estado obrero. Ellos deben practicar la democracia obrera a su interior para que sea la base la que decida sus luchas, tenga capacidad de revocar a sus dirigentes y a discutir y votar sobre todo lo concerniente a su funcionamiento. Este régimen de democracia socialista garantizará el derecho a la autodeterminación de las naciones oprimidas, si es que deciden ejercerlo. Los funcionarios de la República de los trabajadores podrán ser revocables en cualquier momento y devengarán salarios no mayores a los de un obrero medio, como hizo la Comuna de París.

10. Los trabajadores de cada país necesitan crear sus propios partidos políticos para defenderse y luchar con independencia por el poder y el socialismo. Estos partidos deben ser en su interior a un tiempo democrático para garantizar que las opiniones de todos sus miembros sean escuchadas- y centralistas, para que puedan desarrollar una lucha eficaz contra los capitalistas y los líderes oportunistas. En ellos se promoverá el acceso de las mujeres al liderazgo. Sólo mediante este tipo de partidos la clase trabajadora podrá luchar seriamente por su emancipación. La carencia de dichos partidos es en la actualidad el mayor obstáculo para la defensa consecuente de los trabajadores y para la revolución socialista. A su vez, es necesario unir a estos partidos en una organización internacional, como la que el CRIR pretende ayudar a construir.

Invitamos a otras organizaciones revolucionarias que coinciden con esta Declaración y Plataforma a que se involucren en este esfuerzo y se hagan oír. Juntos podremos sembrar las semillas de una nueva organización internacional basada en un programa socialista, en la solidaridad y el respeto mutuo y en la tolerancia ante las diferencias.

Ponte en contacto con CRIR en cririnter@gmail.com.

Quienes somos


Establecido en 2013, el Comité por el Reagrupamiento Internacional Revolucionario es un esfuerzo para promover la colaboración entre fuerzas revolucionarias en torno a una plataforma común que prioriza la promoción del liderazgo revolucionario de las mujeres en todos los ámbitos políticos. Contacto: cririnter@gmail.com

Comité por el Reagrupamiento Internacional Revolucionario (CRIR)
Partido Socialismo y Libertad – Argentina
Movimento Revolucionário Socialista – Brasil
Freedom Socialist Party – Estados Unidos y Australia
Partido Obrero Socialista – México

Established in 2013, the Committee for Revolutionary International Regroupment (CRIR) is an effort to promote collaboration among revolutionary forces around a common platform that prioritizes the promotion of women’s revolutionary leadership in all political struggles. Contact: cririnter@gmail.com

Committee for Revolutionary International Regroupment (CRIR)
Partido Socialismo y Libertad – Argentina
Movimento Revolucionário Socialista – Brasil
Partido Obrero Socialista – México
Freedom Socialist Party – Estados Unidos y Australia

Criado em 2013, o Comitê pelo Reagrupamento Internacional Revolucionário (CRIR) é um projeto para promover a colaboração entre forças revolucionárias em torno de uma plataforma comum que dá prioridade à plataforma comum que prioriza a promoção da liderança revolucionária das mulheres em todas as arenas políticas. Contacto: cririnter@gmail.com

Comitê pelo Reagrupamento Internacional Revolucionário (CRIR)
Partido Socialismo y Libertad – Argentina
Movimento Revolucionário Socialista – Brasil
Freedom Socialist Party – Estados Unidos y Australia
Partido Obrero Socialista – México

Artículos en español


Una invitación para forjar nuevos cimientos para la revolución en el siglo XXI

Una invitación para forjar nuevos cimientos para la revolución en el siglo XXI

La actual crisis mundial ecológica, económica y política está dando lugar a una intensificación de la lucha de clases. Esto puede verse en conflictos étnicos, la diseminación del despotismo, la militarización y movimientos fascistas, crecientes
Cómo en Argentina las mujeres obtuvieron el derecho al aborto gratuito cuando lo pidan

Cómo en Argentina las mujeres obtuvieron el derecho al aborto gratuito cuando lo pidan

Hay una historia de fondo sobre la legalización del aborto en Argentina en 2021.
AMLO: las mentiras de un demagogo populista

AMLO: las mentiras de un demagogo populista

Desde su primera aparición como candidato en el ya lejano 2006, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se postuló tres veces a la presidencia como un político progresista preocupado por los temas que afectan a los mexicanos.
Protest in Nicaragua

¡Libertad a los presos políticos en Nicaragua!

A condemnation of repression by fraudulently reelected president Daniel Ortega and demand for an international commission to investigate.
Ucrania: Llamamiento internacional de diversas organizaciones

Ucrania: Llamamiento internacional de diversas organizaciones

Un llamado a la colaboración internacional de izquierdistas y trabajadores contra la guerra en Ucrania, firmado por el Comité por el Reagrupamiento Internacional Revolucionario, del cual es miembro el Partido de Libertad Socialista.
Stand with Ukraine against Russian Invasion - Vancouver Anti-War Rally, Feb 26th, 2022

Por la salida de las tropas rusas de Ucrania. Por el derecho a la soberanía nacional y a la autodeterminación del pueblo ucraniano.

Comité por el Reagrupamiento Internacional Revolucionario llamando a la unidad de las clases trabajadoras de Ucrania y Rusia para poner fin a la guerra y al sistema capitalista que la genera.
Los imperialistas abandonan Afganistán dejando atrás al Talibán

Los imperialistas abandonan Afganistán dejando atrás al Talibán

Declaración del Comité por el Reagrupamiento Internacional Revolucionario Desde los ataques a las Torres Gemelas en 2001, 38 millones de personas se han convertido en refugiadas como resultado directo de las guerras perpetradas por el
Capitalismo y Covid-19: una clase acumula víctimas; la otra, ganancias

Capitalismo y Covid-19: una clase acumula víctimas; la otra, ganancias

Al momento de escribir estas líneas, alrededor del mundo han muerto más de 4 millones de personas a causa la pandemia de Covid-19. Es de sobra conocido que la mayor parte de esas víctimas eran
Charla Debate – A un año del asesinato de George Floyd

Charla Debate – A un año del asesinato de George Floyd

Sabado 19 de junio, a las 18 hs (Arg) / 17 hs (NY)
A large crowd waving yellow, blue, and red flags.

Rebelión de Colombia

Esta declaración del PSL, miembro del Comité por el Reagrupamiento Internacional Revolucionario, se publicó inicialmente con el título “La rebelión obrera y popular de Colombia marca el camino”.
¡Solidaridad con el pueblo palestino! ¡Detengan los criminales bombardeos israelíes sobre Gaza por parte de este estado racista y colonial de colonos!

¡Solidaridad con el pueblo palestino! ¡Detengan los criminales bombardeos israelíes sobre Gaza por parte de este estado racista y colonial de colonos!

El Comité por el Reagrupamiento Internacional Revolucionario condena los mortales ataques aéreos contra hombres, mujeres y niños palestinos en Gaza por parte del descarado Estado sionista de Israel. Los bombardeos han causado daños masivos a
¡Todo el apoyo a la lucha del pueblo colombiano!

¡Todo el apoyo a la lucha del pueblo colombiano!

Trabajadores y jóvenes colombianos se encuentran en las calles luchando contra los ataques del presidente Iván Duque y exigiendo la detención de los asesinos y responsables por los más de 35 muertos en las protestas
Irene Aragona

Condolencias a la familia y compañeros de Irene Aragona

Declaración del Freedom Socialist Party enviado al Partido Socialismo y Libertad de Argentina sobre la muerte de Irene Aragona por cáncer de páncreas
Las tareas de los socialistas en la nueva situación internacional

Las tareas de los socialistas en la nueva situación internacional

Este artigo em português La pandemia de Covid-19 ya ha cobrado más de un millón de vidas. Por supuesto, las cifras oficiales son sólo la punta de un iceberg de devastación cuya magnitud real sólo
¡Los trabajadores hondureños están luchando por independencia, libertad, empleo y derechos sociales!

¡Los trabajadores hondureños están luchando por independencia, libertad, empleo y derechos sociales!

Este artigo em português El 15 de septiembre, miles de trabajadores hondureños tomaron las calles en manifestaciones en muchas ciudades del país, ¡marcando la fecha de la independencia nacional con luchas! Estas protestas se llevaron
Pro-Palestinian protesters in Berlin, Germany

En defensa del derecho a la libre expresión ¡No a la criminalización de la solidaridad con Palestina!

Este artigo em português Gracias al rechazo internacional y a las movilizaciones dentro del propio Israel, la ofensiva militar para despojar al pueblo palestino de un tercio de los territorios de Cisjordania fue suspendida el
La crisis capitalista y la pandemia de Covid-19 es un llamado al reagrupamiento revolucionario

La crisis capitalista y la pandemia de Covid-19 es un llamado al reagrupamiento revolucionario

La pandemia de Covid-19 llegó en medio de una crisis estructural del capitalismo que empezó en 2008 con un colapso en Wall-Street y que ha desnudado una crisis económica mundial comparable a la que precedió
Protestors at an anti-police violence protest

Arden las barricadas en Estados Unidos

Este 31 de mayo el mundo fue testigo de un acontecimiento histórico: los fuegos de la rebelión de masas estallaron a un par de centenares de metros de la Casa Blanca. Donald Trump, el jefe

Argentina: ¡Ahora es el momento de exigir abortos seguros, legales y gratuitos!
¡Alto a la violencia de Trump contra los refugiados y sus hijos! 
Revuelta en Nicaragua: nos oponemos a Daniel Ortega y respaldamos a los trabajadores
¡Alto a la represión y militarización en México!
Declaración del Comité por el Reagrupamiento Internacional Revolucionario (CRIR): ¿Quién mató a Marielle y Anderson?
Pronunciamiento del CRIR sobre las maifestaciones masivas en Honduras y Argentina
Revolucionarios se reúnen en la Ciudad de México
Crisis en Venezuela
Saludos a la convención del Partido Obrero Socialista de México
Visita a prisioneros políticos y sus sequidores en Guerrero, México
Crece el movimiento por Nestora Salgado y prisioneros políticos mexicanos
Congreso del Partido de Libertad Socialista — Un mundo por ganar, un planeta que salvar
Declaración del CRIR sobre Venezuela
Programa del CRIR