Argentina: ¡Ahora es el momento de exigir abortos seguros, legales y gratuitos!

14 de junio de 2018. Celebraciones como esta en Buenos Aires estallaron en toda Argentina cuando la Cámara de Diputados finalmente legalizó el aborto. FOTO: Jorge Saenz / Foto AP
Share with your friends










Submit
This article in English

Este artículo apareció por primera vez en Verdad Socialista, el periódico del Comité de Enlace de Convergencia Socialista-La Verdad y Reagrupamiento Hacia el PST (CS-LV & R-Hacia el PST). Esta organización pertenece al Comité por el Reagrupamiento Internacional Revolucionario (CRIR).

Después de 22 horas de debate en la Cámara de Diputados de Argentina y un millón de manifestantes en la calle que rodearon el Capitolio en Buenos Aires, el aborto en se hizo legal durante las primeras 14 semanas de embarazo, pendiente de aprobación en el Senado el 8 de agosto. Estalló celebraciones en las calles en las principales ciudades de todo el país. Esta es una derrota para la jerarquía católica y para el Papa Francisco de origen argentino, quienes se vieron obligados a aceptar esta victoria para las mujeres y todas las feministas de Canadá a Tierra del Fuego, Argentina.

Dora Coledesky, la feminista trotskista, decía en el 2008; “Yo venía de la clase media y me sorprendió el lenguaje crudo y directo de las obreras, su franqueza. Tanto hablando de sexo como de cualquier otro tema, ellas llamaban al pan, pan, y al vino, vino. Por ejemplo, en las fábricas se hablaba de aborto como si tal cosa, tema que no se mencionaba en otros ambientes. Era bastante común escuchar a una trabajadora decir: ‘Ah, Fulana no vino porque se hizo un aborto’. O sea, que las mujeres recurrían a la interrupción voluntaria del embarazo y lo comentaban sin reparos, se tomaba ese derecho en la práctica.”

Comentado o no, la realidad es que las mujeres seguimos haciéndonos abortos, aunque los dueños de las clínicas lujosas hagan lobby en contra de la legalización del aborto…mientras lo hacen tan clandestinamente como las pibas que aun usan la aguja de tejer o el perejil como insumo abortista. Se considera que unos 15 mil millones de pesos ($540 millón) anuales se mueven por los abortos. Cada intervención ronda los $30.000 ($1,080).

Otro lobby poderoso lo constituye el realizado por las iglesias de distintos cultos. En el caso de la católica, ha cambiado su táctica. La Conferencia Episcopal Argentina sacó una declaración tan manipuladora como cuidadosa. Contrasta con aquellas preguntas hechas en el ENM (Encuentro Nacional de Mujeres), casi ingenuas: Sra., ¿dónde estaría usted si su madre la hubiera abortado? Repetida varias veces demostraba que no era un exabrupto coyuntural de quien se dirigía a nosotras con el ceño fruncido. Detrás había una labor de ingeniería militante. Las secuelas de abortos inseguros y las muertes de las mujeres, no les movían un pelo.

Lo dicho, la Iglesia saca una declaración donde dice preocuparse también por las mujeres. Claro que siempre existen los sectores católicos, cavernícolas como el prestigiado Dr. Albino quien considera que, entre los pobres, “…el ejercicio de la sexualidad se desarrolla en modo promiscuo y animal” y que entre los disvalores hay “Impudor, promiscuidad, pornografía, autoerotismo, incesto, sexo contra natura, violación, pedofilia, anticoncepción, aborto, infidelidad, concubinato”. Tampoco le importan las muertes de las mujeres, aunque se llene la boca con la desnutrición infantil.

Carolina Bartalini dice, “El Estado en los países que aún no legalizaron la interrupción voluntaria del embarazo, legisla por negatividad la muerte. Las estadísticas indican que más de 100 mujeres mueren por año en la Argentina por abortos clandestinos. ¿Por qué no se puede hablar de ello?, ¿por qué lo hacemos en silencio?, ¿por qué no lo contamos o, si lo hacemos, lo mantenemos dentro de círculo de la intimidad? Si la salud es pública, nuestros abortos también. Debemos hablar de abortos.”

Y esto es lo que está ocurriendo en la Argentina, ¡SE HABLA! el tema del aborto largamente defendido, exigido por activistas del feminismo muchas veces con distintas tácticas. Hoy se ha convertido en público porque es parte del ascenso de las luchas que las mujeres que estamos dando en el mundo y en particular en la Argentina. Y de eso…de eso tenemos que enorgullecernos!

Por ello hay que redoblar la movilización para exigir esa síntesis maravillosa:

Educación para decidir.

Anticonceptivos para no abortar.

Aborto legal, seguro y gratuito para no morir.

Fabricación estatal del misoprostol. ¡Ni un peso para las iglesias!

En cada acción, en cada concentración o marcha reafirmaremos que estamos a favor de la vida y que la queremos vivir de la mejor manera porque … ¡es maravillosa, camaradas!

Se puede ponerse en contacto con el CRIR aquí: cririnter@gmail.com.

Share with your friends










Submit